Asistencia para Victimas de un Crimen en Nicaragua
Ser la victima de un crimen en el extranjero puede ser una experiencia traumática y devastadora. Aunque nadie puede deshacer el trauma emocional, lesiones físicas o pérdidas monetarias que usted haya sufrido, la embajada de los Estados Unidos en Nicaragua esta prepara para ayudarle con el proceso legal. Podemos asistirle en manejar las consecuencias de ser víctima de un crimen y proveerle información general acerca del sistema judicial penal nicaragüense y acerca de otros recursos para víctimas de crímenes en el exterior y en los Estados Unidos.
Esta guía de Información para Americanos Victimas de Crimen en Nicaragua (PDF / inglés) es una descripción general del sistema judicial penal en Nicaragua diseñada para victimas de crimen. La información incluida en esta guía relacionada con requisitos legales en Nicaragua es proporcionada como información general únicamente.
Si usted tiene preguntas especificas, o si quiere reportar un crimen, usted puede contactarnos acsmanagua@state.gov. Si tiene preguntas legales especificas, usted quizá desea consular con un abogado. Usted puede encontrar una lista de abogados registrados con la embajada aquí.
Nosotros sugerimos a los ciudadanos estadounidenses que reporten crímenes a la embajada llenando el reporte de incidentes (PDF / inglés) y enviándolo a acsmanagua@state.gov. El personal de la embajada monitorea este buzón de correo electrónico diario.
Para obtener más información sobre assitencia de victimas de crimen, favor, visite el sitio web del Departamento de Estado (en inglés).
Crimen y Seguridad Publica
Para emergencias que requieran asistencia consular durante nuestro horario regular de oficina de 7:30 a. m. a 4:15 p. m., excepto fines de semana y feriados en EE. UU. y Nicaragua, llame al (505) 2252-7161. Para emergencias fuera del horario de atención, llame al (505) 2252-7171 o (505) 8886-1495 y solicite hablar con el oficial de servicio de la embajada.
Consejos útiles para evitar ser victima de un delito
- Use el mismo sentido común mientras viaja en Nicaragua que lo haría en cualquier área de alta criminalidad de una gran ciudad de los EE. UU.
- Tenga precaución en municipios con mayor reporte de delitos como Managua, Granada, Masaya, San Juan del Sur, Rivas, Tipitapa, León, Diriamba, Bluefields, Puerto Cabezas, playas populares de las costas del Pacífico y el Caribe y Corn Island.
- Tenga cuidado en áreas que puedan atraer actividad delictiva, incluidos entre otros, restaurantes, hoteles, playas y otras áreas turísticas.
- Tenga cuidado en áreas aisladas u oscuras y evite viajar solo. Recomendamos viajar en grupo cuando se vaya a la playa o a zonas aisladas.
- No se resista a un intento de robo. En caso de robo, cumplir con las exigencias de los agresores procurando observar las características identificativas de los perpetradores. Una vez que los sospechosos hayan huido, comuníquese con la policía y la Embajada de los Estados Unidos. Ningún artículo vale la pena arriesgarse a sufrir lesiones graves o la muerte.
- Viaje con sus pasaportes, otra identificación, tarjetas de crédito y efectivo en su persona o en un bolso de mano. No deje estos artículos en bolsas y equipaje desatendidos o guardados. Mantenga una copia separada de la información del pasaporte y de la tarjeta de crédito y el número de teléfono de su proveedor de tarjeta de crédito para reportar una tarjeta perdida o robada.
- En caso de una llanta ponchada u otro problema con un vehículo averiado, mantenga todas las puertas y la cajuela cerradas y con seguro y las ventanas subidas para evitar el robo de artículos mientras esté fuera del vehículo. Tenga mucho cuidado con cualquier oferta de asistencia.
- No deje nada de valor a la vista dentro de los vehículos estacionados, incluidos anteojos de sol, pasaportes, equipos deportivos, carteras, maletines u objetos de valor. Si no existe otra opción, asegure los objetos de valor fuera de la vista en la cajuela u otras áreas del vehículo antes de llegar a su destino. Estacione en áreas bien iluminadas cerca de otros vehículos.
- Los delincuentes a menudo atacan a los viajeros en autobuses, taxis y otros tipos de transporte para carteristas, robos de carteras, otros tipos de hurto y robo.
- Recomendamos evitar los autobuses debido a preocupaciones de seguridad y delincuencia. Los autobuses y otros medios de transporte a menudo carecen del equipo de seguridad adecuado, como luces, cinturones de seguridad, asientos y asideros.
- Si usa taxis, use solo taxis con licencia respaldados o recomendados por las autoridades aeroportuarias, los principales hoteles, restaurantes u otras fuentes confiables. Antes de tomar un taxi, asegúrese de que tenga una franja roja en la parte superior e inferior de la placa y que el número sea legible. Elija los taxis con cuidado y anote el nombre del conductor y el número de licencia. Revise que el taxi esté debidamente rotulado con el nombre y logo de la empresa. Indique al conductor que no recoja a otros pasajeros, acuerde la tarifa antes de partir y tenga billetes pequeños en moneda local disponibles para pagar, ya que los taxistas a menudo no dan cambio.
- Muchos hoteles ofrecen servicios de transporte y recogida en el aeropuerto, por lo que puede considerar comunicarse con su hotel para organizar el transporte mientras se encuentre en Nicaragua.
- Recomendamos usar solo mototaxis (caponeras) avaladas o recomendadas por fuentes confiables y solo para viajes cortos. Los mototaxis a menudo carecen de puertas y equipo de seguridad adecuado, como luces, cinturones de seguridad y asideros.
- No haga autostop ni vaya a casa con extraños, especialmente de clubes nocturnos. No acepte viajes de extraños en las principales terminales de autobuses o cruces fronterizos.
- Pregunta por los elementos de seguridad de los hoteles y otros alojamientos antes de hacer la reserva. Tenga cuidado con los hoteles que carecen de procedimientos de control de acceso, personal de recepción las 24 horas o estacionamientos bien iluminados. Asegure los artículos dejados en las habitaciones de alojamiento lo mejor posible. No deje objetos de valor a la vista.
- Si reside en Nicaragua, revise los procedimientos de seguridad residencial, incluso con los empleados domésticos, y refuerce las medidas de seguridad para ayudar a salvaguardar su casa.
- Mientras esté en lugares públicos, mantenga las carteras, bolsos, cámaras, teléfonos u otros objetos de valor fuera de la vista y al alcance. No use joyas excesivas ni utilice su teléfono celular inteligente de una manera que llame la atención sobre su valor inherente. No lleve consigo grandes sumas de dinero, otros objetos de valor o tarjetas de cajero automático o de crédito que no necesite.
- No deje artículos personales desatendidos en las playas.