Flag

An official website of the United States government

13 Se lee en un minuto
mayo 7, 2023

Preguntas Frecuentes sobre Empleos

Preguntas más frecuentes en Reclutamiento, Selección y Contratación de personal

1.- Tengo interés en trabajar en la Embajada, ¿a qué dirección de correo o a qué lugar puedo enviar mis documentos?
R: La Embajada de Estados Unidos en Managua no solicita currículos en físico o por correo electrónico. Todas las solicitudes de empleo deben ser enviadas a través de la Plataforma de reclutamiento en línea – ERA. Para información adicional, favor visite nuestra página de Oportunidades de Empleo.

2.- ¿Cuáles son los requisitos para aplicar a un puesto?
R: Tenga en cuenta que los requerimientos de cada puesto son diferentes, el solicitante podrá visualizarlos en el anuncio de la vacante y al momento de hacer su solicitud de empleo en el sitio de Reclutamiento en línea (ERA por sus siglas en inglés). Para información adicional, favor visite nuestra página de Oportunidades de Empleo.

3.- Me gustaría aplicar a empleos en la Embajada, pero no dispongo de una computadora, únicamente tengo mi celular, así que no puedo ingresar a su sitio web.
R: Si cuenta con un dispositivo móvil y datos para conectarse a internet, perfectamente puede ingresar al sitio web y acceder a la plataforma de reclutamiento en línea – ERA para enviar su solicitud de empleo. Compartimos el enlace https://ni.usembassy.gov/es/jobs-es/

4.- Ingresé al sitio web de la Embajada, pero toda la información se encuentra en inglés. ¿Tienen información en español?
R: En nuestro sitio web se encuentra disponible la información en inglés y español. Para seleccionar el idioma español únicamente debe cambiar el idioma en la parte superior derecha. O bien, utilizar este enlace directo https://ni.usembassy.gov/es/jobs-es/

5.- He mandado mi currículo varias veces, pero no me han llamado. ¿Qué puedo hacer?
R: El currículo no es considerado un documento válido en ninguna de nuestras posiciones vacantes. Las solicitudes de empleo deben ser enviadas a través de la Plataforma de Reclutamiento en línea (ERA por sus siglas en inglés) y se deben agregar los documentos adjuntos que solicita el puesto vacante para ser consideradas. Por ejemplo: Cédula de identidad válida, licencia de conducir, certificados de estudios o según corresponda.

6.- ¿Es necesario completar la solicitud de empleo en línea en inglés?
R: La persona solicitante puede completar la solicitud de empleo en idioma inglés o español. No obstante, si la posición a la que aplica requiere un Buen Conocimiento o Fluidez en el idioma inglés, su solicitud de empleo podría ser sujeta a evaluación.

7.- Si no domino el idioma inglés, ¿puedo aplicar a sus puestos vacantes?
R: Cada puesto vacante tiene un diferente nivel de inglés requerido conforme las necesidades de la posición. Esta habilidad es sujeta a evaluación hasta que tu solicitud de empleo es considerada. Por tal razón, esto no debe limitar tu proceso de solicitud de empleo.

8.- Si no tengo licencia de conducir, ¿puedo aplicar a sus puestos vacantes?
R: Cada puesto vacante tiene requerimientos mínimos conforme las necesidades de la posición. Si la vacante de tu interés requiere licencia de conducir de determinada categoría y no la tienes, te recomendamos aplicar a otra posición disponible en la que puedas calificar.

9.- Si no clasifiqué para una posición ¿puedo aplicar a otra posición vacante disponible?
R: Los solicitantes interesados pueden aplicar a todas las vacantes que se encuentren disponibles. Cada solicitud de empleo es revisada de forma independiente conforme los requerimientos de la posición. Si el aplicante es seleccionad@ para más de una posición, deberá elegir conforme sus intereses profesionales.

10.- No puedo ingresar a la plataforma ERA. Me indica que mi usuario y/o contraseña son incorrectos, ¿qué puedo hacer?
R: Las cuentas en la plataforma son creadas y administradas por cada aplicante, no por la Oficina de Recursos Humanos. Si usted olvidó su usuario y/o contraseña, tiene las siguientes opciones:

  1. El sistema valida si usted no está ingresando su usuario y/o contraseña exactamente igual al momento que al momento de crear la cuenta. Verifique mayúsculas, minúsculas y en caso de que el sistema lo haya bloqueado puede esperar 2 horas y luego intentar nuevamente.
  2. Si olvidó su contraseña, puede escoger la opción “olvide contraseña”, en esta opción deberá responder a las preguntas de seguridad que usted seleccionó previamente.
  3. Si olvidó su contraseña y las respuestas a las preguntas de seguridad, en ese caso deberá crear una nueva cuenta. Le sugerimos guardar estos datos a su alcance, para que pueda ingresar sin inconvenientes cada vez que lo necesite.

11.- Soy estudiante y sólo tengo experiencia conforme las prácticas preprofesionales, ¿puedo aplicar a sus posiciones vacantes?
R: La experiencia laboral es un requerimiento mínimo conforme las necesidades de la posición. Si el puesto vacante pide 1 año de experiencia laboral mínima y la persona solicitante (estudiante) puede presentar evidencias correspondientes a 1 año e incluirla en su solicitud de empleo, entonces sí puede aplicar.

12.- ¿Por qué la Embajada publica posiciones que son únicamente para sus empleados?
R: Conforme políticas del Departamento de Estado existen categorías de preferencia de contratación. Todos los anuncios de puestos vacantes indican la audiencia hacia la que están dirigidos, podrás identificarlo con las palabras claves “Abierto para”. Las vacantes son abiertas al público en nuestro sitio web, debido a que existen distintas embajadas alrededor del mundo. Para información adicional sobre las Categorías de preferencia de contratación, favor revise VA-Definitions-and-Additional-Employment-Considerations.pdf (state.gov)

13.- Ingresé a la plataforma ERA, pero se encontraba fuera de servicio y no me permitió enviar mi solicitud de empleo en línea. ¿Puedo enviar mis documentos a una cuenta de correo?
R: En nuestro sitio web se encuentra disponible las fechas de mantenimiento de la plataforma ERA. Usualmente esto sucede durante la madrugada y no deberían interferir con la solicitud de empleo del aplicante, debido a que los períodos de apertura para recepción de solicitudes de nuestros puestos vacantes son mayores a 10 días.

14.- Estoy interesad@ en laborar en los Estados Unidos, ¿podrían indicarme qué debo hacer?
R: Todas las vacantes publicadas y referidas en el sitio web, son para puestos disponibles en la Embajada de Estados Unidos en Managua, Nicaragua. Nuestro equipo de Recursos Humanos no está a cargo de procesos de contratación en los Estados Unidos.

15.- No sé hablar inglés, ¿cómo puedo leer el anuncio en idioma español?
R: Usted puede hacer uso de la función de traductor de Google para seleccionar el idioma de su preferencia. No obstante, tome en consideración que no constituye una traducción oficial y pueden existir variaciones.

16.- Estoy interesado en aplicar a pasantías, ¿dónde puedo enviar mis documentos?
R: En el sitio web podrás encontrar información relacionada al Programa de pasantías de la Misión. El programa de pasantías tiene apertura 1 vez al año únicamente (sujeto a aprobación y disponibilidad de oportunidades) y sólo hasta ese momento se publican las oportunidades disponibles a través de los medios de comunicación oficiales (sitio web y redes sociales). Mientras, te sugerimos revisar información relacionada al programa.

17.- Soy egresado de la carrera y estoy interesad@ en aplicar a pasantías, ¿dónde puedo enviar mis documentos?
R: Uno de los criterios de elegibilidad para nuestro programa de pasantías es que la persona solicitante debe ser estudiante activo (no egresado o titulado). Si usted ya finalizó sus estudios le sugerimos aplicar a posiciones vacantes disponibles, favor ingrese a nuestro sitio web https://ni.usembassy.gov/es/jobs-es/

18.- Si ya envié mi solicitud de empleo en línea, ¿cuánto tiempo debo esperar?
R: Todos los anuncios de las vacantes tienen un período de inicio y de cierre, los aplicantes recibirán notificaciones, los aplicantes recibirán notificaciones conforme el estatus de solicitud de empleo en las primeras cuatro semanas posteriores al cierre.

19- ¿Las entrevistas son en inglés?
R: Si la posición a la que aplica requiere un Buen Conocimiento o Fluidez en el idioma inglés, las entrevistas son realizadas en este idioma. Sin embargo, si el puesto requiere un Conocimiento Limitado o Rudimentario podrían ser en el idioma español.

20.- Si apliqué a una posición vacante y mi resultado no fue el nivel requerido a la posición, ¿esto significa que ya no puedo aplicar a sus puestos?
R: Los requerimientos del idioma inglés varían conforme las necesidades del puesto disponible, por lo que le sugerimos que esto no impida su proceso de aplicación ya que es sujeto a evaluación hasta que su solicitud de empleo es revisada y considerada para el siguiente paso de evaluación.

21.- ¿Cuánto es la edad límite para aplicar?
R: La Embajada de Estados Unidos en Managua ofrece igualdad de oportunidades de empleo y, por ende, no existe ningún tipo de discriminación referente a edad, género, raza, afinidad política, etc. Lo único que tenemos establecido es una edad mínima para aplicar a pasantías o posiciones vacantes, que es de 18 años.

22.- ¿Cómo puedo asegurarme de que envié mi solicitud empleo de forma correcta?
R: Una vez que ingrese a la plataforma de Reclutamiento en línea – ERA e inicie su proceso de solicitud de empleo para un puesto en específico, observará que el sistema tiene un tablero que le indicará los avances de su solicitud y a su vez, le alerta sobre aquellos campos “incompletos” o “pendientes” en su solicitud. De igual manera, cuando envía su aplicación, recibirá una notificación de que su solicitud ha sido enviada.

23.- ¿Qué aspectos debo tomar en cuenta antes de enviar mi solicitud de empleo en línea?
R:

  1. Asegúrate de brindar aspectos relacionados a tu formación académica, experiencia laboral, conocimientos y habilidades.
  2. Adjunta los documentos soporte que solicita el anuncio del puesto vacante. El currículo NO es un documento soporte válido ni es solicitado para ninguno de nuestros puestos vacantes.
  3. Lee nuevamente tu solicitud de empleo antes de enviarla, y asegúrate que la información que hayas brindado sea correcta y actualizada.

24.- Si mi cédula de identidad y licencia de conducir han expirado, ¿esto podría descalificarme?
R: Sí. Los solicitantes de empleo deben asegurar que la información y documentos que brindan sean correctos y actualizados, de manera que, si los documentos soporte que adjuntó a su solicitud ya se encuentran expirados, eso podría afectar su elegibilidad o calificación para esa posición/