Flag

An official website of the United States government

6 Se lee en un minuto
enero 13, 2023

El sistema de programación del DHS para un procesamiento fronterizo seguro, ordenado y humano se pone en march

TRADUCCIONES EN ESPAÑOL
12 DE ENERO DE 2023

Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
Fecha de publicación: 12 de enero de 2023

La aplicación ofrece la opción para que los no ciudadanos soliciten una cita en ciertos puertos de entrada terrestres

WASHINGTON – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy que la nueva función de programación de la aplicación móvil CBP One ya está activa.

El Presidente Biden anunció la nueva funcionalidad la semana pasada como parte de una serie de medidas fronterizas adicionales que el gobierno está tomando para expandir las vías para la inmigración legal, limitar la inmigración ilegal y aumentar la seguridad.

Con efecto el 12 de enero, los no ciudadanos ubicados en el centro o el norte de México que quieran viajar a los Estados Unidos pueden usar la aplicación CBP OneTM de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. para enviar información por adelantado y programar una cita para presentarse en ciertos puertos de entrada (PDE) terrestres de la frontera suroeste. En este momento, debido a las órdenes judiciales que exigen que el DHS continúe implementando la orden de salud pública del Título 42 de los CDC, solo pueden usar CBP One los no ciudadanos que puedan ser considerados para una excepción humanitaria. Según esta orden, CBP está autorizada a exceptuar a las personas caso por caso, en función de la totalidad de las circunstancias, incluidas las consideraciones de interés humanitario. Los no ciudadanos que utilicen CBP One deben dar fe de que creen que cumplen con ciertos criterios de vulnerabilidad identificados y estar preparados para corroborar esta afirmación al presentarse en un PDE. La aplicación proporciona una forma segura y ordenada para que ciertos no ciudadanos se presenten en los PDE, a diferencia de intentar cruzar las fronteras de los EE. UU. sin autorización. Una cita programada a través de CBP One no es una garantía de excepción de la Orden del Título 42 de los CDC.

Se espera que el uso de CBP One reduzca los tiempos de espera y ayude a garantizar un procesamiento seguro, ordenado y optimizado. Está abierto a no ciudadanos de cualquier nacionalidad, siempre que se encuentren en el Centro o Norte de México, y el uso de la aplicación no tiene costo. Los no ciudadanos que soliciten una excepción a la Orden del Título 42 de los CDC podrán usar la aplicación para enviar cierta información biográfica y biométrica a CBP y programar una cita con hasta 14 días de anticipación en ocho PDE:

  • Arizona: Nogales;
  • Texas: Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo y El Paso; y
  • California: Calexico y San Ysidro.

Una vez que finalmente se levante la orden del Título 42, las personas podrán usar la aplicación CBP One para programar una cita para presentarse a la inspección e iniciar una solicitud de protección en lugar de ir directamente a un puerto de entrada para esperar. Esta nueva función reducirá significativamente los tiempos de espera y las multitudes en los puertos de entrada de los EE. UU., y permitirá un procesamiento seguro, ordenado y humano.

“La aplicación CBP One es una solución innovadora que estamos utilizando para facilitar la llegada segura y ordenada de los no ciudadanos que creen que cumplen con ciertos criterios de vulnerabilidad y solicitan una excepción humanitaria a la Orden del Título 42 de los CDC”, señaló el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas. “Cuando finalmente se levante el Título 42, esta nueva función se unirá a una de las muchas herramientas y procesos que este gobierno está brindando para que las personas busquen protección de manera segura, ordenada y humana, y para fortalecer la seguridad de nuestras fronteras”.

A través de una serie de preguntas, CBP One guiará a los usuarios para que proporcionen una fotografía facial en vivo y envíen información anticipada que un no ciudadano indocumentado normalmente proporcionaría durante su inspección en un puerto de entrada. Adicionalmente, los usuarios deben acreditar que, al programar una cita, ellos, o su cónyuge o hijo que los acompañe, cumplen con criterios de vulnerabilidad específicos por los cuales solicitan una excepción humanitaria. Después de la llegada de un no ciudadano a un puerto de entrada terrestre designado para su cita programada, un oficial de CBP determinará la disposición de procesamiento adecuada. Estas determinaciones no se realizarán antes de la inspección en persona, y el uso de CBP One no garantiza que se procese a una persona en una fecha u hora determinada. Las personas pueden enviar su información directamente a través de esta aplicación y no requieren la facilitación de una organización no gubernamental.

CBP One está disponible ahora para programar citas a partir del 18 de enero de 2023, publicándose nuevos días diariamente a las 9 a.m. EST hasta con 14 días de anticipación. La aplicación CBP One está disponible sin costo en la App Store de Apple o Google Play, así como en www.cbpone.cbp.dhs.gov. La aplicación está actualmente disponible en inglés y español. El material de referencia relacionado con esta capacidad se puede encontrar en https://www.cbp.gov/about/mobile-apps-directory/cbpone.


Para ver el texto original ir a: https://www.dhs.gov/news/2023/01/12/dhs-scheduling-system-safe-orderly-and-humane-border-processing-goes-live-cbp-onetm

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.