Palabras de la Embajadora de los Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu
Entrega de Honores Académicos, Keiser University
01 de marzo del 2018
Good morning! ¡Buenos días! Acabo de ver un vídeo de Ruanda, un país en África con un PBI per cápita que es un tercio de lo de Nicaragua que está usando drones para repartir suministros de sangre de emergencia a comunidades remotas, salvando a muchas vidas.
En otro vídeo, vi robots coser tejidos por la primera vez. Las comunidades remotas con necesidades de asistencia medica y la industria textil son partes de la Nicaragua de hoy. Pero el mundo alrededor de usted está cambiando rápidamente y son estudiantes como ustedes que van a liderar Nicaragua a este futuro… un futuro con los beneficios y los retos de la Cuarta Revolución Industrial. El futuro son los estudiantes que están comprometidos con la educación, y que usan el ímpetu que están construyendo aquí en la Universidad Keiser a comprometerse al aprendizaje de toda la vida, o como unos lo llama, aprendizaje infinito.
¿Ahora, que quiero decir cuando digo “aprendizaje infinito”? La Primera Revolución Industrial usó la agua, con motores a vapor y turbinas alimentando las primeras maquinas manufacturas. La Segunda Revolución Industrial usó la electricidad para crear línea de ensamble y producción en masa. La Tercera Revolución Industrial usó el chip de computador para automatizar la producción. ¡Pero ahora, estamos viendo el inicio de la Cuarta Revolución Industrial!
Esta revolución se requerirá las herramientas como contactos inteligentes, reparto de datos, inteligencia artificial. Por ejemplo, los drones o carros sin conductores están empezando a hacer entregas de productos producidos por robots a las personas que los han comprado por Internet. La gente está empezando a usar impresoras 3D para imprimir su propia ropa en casa.
Antes de convertirme en diplomática, trabajé para IBM y esta clase de tecnología fue solamente un sueño, algo que encaja en las películas de Hollywood. Pero aquí estamos. Lo que antes solo imaginamos, ahora es una realidad diaria. La ventaja competitiva de Nicaragua en los mercados internacionales ha sido su bajo coste de labor. Pero en el mundo con la Cuarta Revolución Industrial, el costo de labor se hace más irrelevante mientras la producción se automatiza. Y, si el costo de labor no es un factor, la mejor esperanza de Nicaragua en ser competitivo va a ser las ideas y los cerebros de gente como ustedes.
La innovación significa cambio, transformación, ideas nuevas, nuevas maneras de hacer negocios. La innovación es repensar métodos o productos antiguos en una forma nueva. De algún modo, veo las oportunidades para la innovación como mayor en Nicaragua que en otros países. Tiene menos que perder y menos industrias tradicionales que necesitan la protección de la innovación.
Por ejemplo, África está delante de los Estados Unidos en formas creativas de banca porque no tenía una industria financiera grande y existente para usar de base y simplemente podría construir el sistema mejor para hoy. Nicaragua está en una posición parecida. Pero para forjar un rol realmente competitivo en esta nueva realidad, el futuro de Nicaragua está en los que presionan, y los que demandan, un ambiente que facilita la innovación y entonces tienen la capacidad de innovar dentro de ella. Está en ellos que demuestran una hambre de continuar el aprendizaje.
Uno de los gran pensadores de los Estados Unidos, Eric Hoffer, solía decir: “En los tiempos de cambio, son los aprendices que heredan la tierra”. Y estos tiempos son verdaderamente tiempos de cambio. Ahora mismo todo alrededor de usted está cambiando — si eres un comerciante, su negocio, su mercado, su equipo — todos están cambiando. Todo el tiempo. Y no puede recurrirse a cualquier experto por ayuda — porque no hay expertos. Ahora, depende de su personalidad, se puede encontrar eso excitante o espantoso. Pero los que NO tienen miedo de esta verdad – los que pueden abrazar la necesidad constante de aprender – la necesidad de adaptarse – ellos son los aprendices infinitos.
Ustedes necesitan ser los aprendices infinitos de Nicaragua. El aprendizaje infinito no es solamente un privilegio, es un requisito para la innovación. Y la innovación es un requisito para el progreso en la época de la cuarta revolución industrial. Si Nicaragua no decide capturar mercados emergentes y industrias crecientes a través de una cultura de innovación, se quedaría atrás como otros países.
Tenemos la prueba delante de nosotros aquí el día de hoy que Nicaragua tiene los aprendices para ayudar a sobrellevar este cambio. Ustedes han demostrado que tienen el compromiso con el aprendizaje. Entiendo que hay 103 de ustedes que reciben un reconocimiento de distinción hoy. Felicidades. Felicidades para los niveles de foco y compromiso que han demostrad0 hasta ahora en sus estudios – ¡y hacerlo todo en inglés! Y a los que están aquí el día de hoy con nosotros, representando sus familias y su red de apoyo.
Entonces, voy a concluir mis palabras breves simplemente con decir: No dejan que la llama de conocimiento se pierda. Comprometan a continuar aprendiendo. Para los estudiantes que están continuando, nos vemos aquí otra vez el próximo semestre. Para los que se están graduando pronto y en los años que vienen, vamos a ver su marca a lo largo de la industria y la sociedad de Nicaragua. Nicaragua necesita que sean sus aprendices infinitos.
Otra vez, felicidades. Congratulations. Y buena suerte en su paso continuo como aprendiz infinito.
Thank you.
# # #