Flag

An official website of the United States government

3 Se lee en un minuto
marzo 3, 2016

Palabras de la Embajadora de Los Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu

Recepción en el Día Internacional de la Mujer

Managua, 3 de marzo del 2016

Buenas noches,

Muchas gracias por acompañarnos esta noche para conmemorar el día internacional de la mujer.

Como dijo el Presidente Obama, y yo he repetido varias veces, ningún país puede alcanzar todo su potencial si la mitad de su población no puede alcanzarlo. La búsqueda del acceso de la mujer a la fuerza laboral, los aportes de la mujer a la vida política y social del país, y la participación sustancial en el desarrollo de una comunidad segura son algunos de los valores compartidos entre nuestros dos países.

Los tres temas principales en los que se enfoca el Gobierno de los Estados Unidos son:

  1. la prosperidad,
  2. la seguridad
  3. y la democracia.

Estos están íntimamente entrelazados, y no se puede hablar de uno sin hablar de los otros.  Primero, la prosperidad.

La participación de la mujer en el ámbito económico es absolutamente clave en nuestra sociedad moderna. Cuando empoderamos a una mujer a través de educación, capacitación, o financiamiento, los beneficios se sienten en toda la sociedad. Según el estudio “El mercado laboral de Nicaragua desde un enfoque de género”, las mujeres nicaragüenses pasaron de 48 al 62 por ciento de participación en el mercado laboral entre el año 2009 al 2012. Ustedes deben estar orgullosas de esto.

Sin embargo, persisten muchas diferencias de género – diferencias de salario, diferencias de responsabilidades en el hogar y diferencias en la representación femenina en las juntas directivas, por ejemplo. Yo me siento muy comprometida con este tema y voy a estar trabajando con ustedes para seguir en los avances.

Segundo, la seguridad. Sin seguridad, es imposible tener una economía próspera donde todos los ciudadanos, hombres y mujeres, puedan participar. Sin embargo, muchos estudios demuestran que desde el acoso y la violencia sexual hasta las muertes maternas, el tema de la seguridad afecta a las mujeres más que a los hombres. La seguridad para la mujer requiere de un sistema legal robusto y la aplicación de dicho sistema por todos los involucrados. También requiere de una aceptación de la población en general que la violencia hacia la mujer no es aceptable.

Finalmente, la democracia. En Nicaragua, no les tengo que convencer de la importancia de tener líderes mujeres. Violeta Barrios de Chamorro fue la primera presidenta en el hemisferio hace 26 años- algo que todavía no hemos logrado en los Estados Unidos y al ver la participación en este evento, se nota que hay muchas mujeres muy capaces y exitosas y que están demostrando que la voz de las mujeres es fundamental para el éxito de una democracia.

Quiero felicitar a cada una de ustedes por el trabajo que hacen para lograr esta visión común del rol de la mujer aquí en Nicaragua. Les aseguro que apoyamos sus esfuerzos y anhelamos que se cumplan las metas de la igualdad y equidad de la mujer en la economía, política y vida social de Nicaragua.

Este mes, celebramos a las profesionales, estudiantes, madres, esposas, hermanas, hijas, y a todas las mujeres que juntas hacen que podamos alcanzar el potencial de nuestras naciones.

Muchas gracias,