Flag

An official website of the United States government

Controversias de la Propiedad
7 Se lee en un minuto
abril 18, 2022

Por favor tome nota: El Departamento de Estado de los Estados Unidos no asume ninguna responsabilidad u obligación sobre la habilidad profesional, reputación o servicios proporcionados por las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. El hecho que se les incluya no significa de manera alguna aprobación del gobierno de los Estados Unidos. El orden alfabético o cualquier otro no tiene significado alguno. La información de la lista fue proveída directamente por los proveedores mismos y el Departamento no puede responder por la misma.

Controversias de la Propiedad en Nicaragua

Los ciudadanos estadounidenses deben estar conscientes de los riesgos que implica la compra de bienes raíces en Nicaragua y deben ejercitar mucha cautela antes de comprometerse a invertir en propiedades.

Por favor, tenga en cuenta que los casos de propiedad en Nicaragua están bajo la jurisdicción de las autoridades nicaragüenses.  Los potenciales inversionistas deben leer nuestro Informe Anual sobre el Clima de Inversión y contratar asesoría legal competente a nivel local para realizar una investigación exhaustiva (due diligence), antes de realizar la compra de cualquier propiedad, a fin de reducir la posibilidad de involucrarse en conflictos de propiedad.

El gobierno sandinista entre 1979-1990 expropió aproximadamente 28.000 propiedades, muchas de las cuales todavía están en disputa o en espera de resolución por parte del Gobierno de Nicaragua.  Los títulos de propiedad siguen siendo poco claros en muchos casos.  Aunque el Gobierno de Nicaragua ha resuelto varios miles de reclamos de ciudadanos estadounidenses, a través de la compensación o la devolución de los bienes, todavía existen más de cien casos históricos no resueltos registrados en la Embajada y con frecuencia somos informados de nuevos reclamos de ciudadanos estadounidenses.

Además de las expropiaciones, la Embajada tiene conocimiento de numerosos casos en los que los compradores adquieren la propiedad en base a lo que aparentan ser títulos legítimos y posteriormente se ven envueltos en batallas legales cuando los títulos son impugnados por un tercer afectado o interesado en la propiedad.  En muchos casos, varias partes afirman tener el título legal de la misma parcela de tierra.  Una vez que una disputa de propiedad entra en el ámbito judicial, el resultado puede estar sujeto a la corrupción, la presión política y tráfico de influencias.  Los que han acudido a los tribunales de justicia en búsqueda de compensación por la transgresión de sus derechos de propiedad, se han enfrentado al hecho de que los trámites judiciales en Nicaragua son prolongados, el caso más sencillo ante un juzgado puede demorar meses e incluso años.  En otros casos, las propiedades se han visto invadidas por ocupantes ilegales, y / o por los antiguos propietarios, sin que las autoridades policiales o judiciales puedan (o quieran) desalojar a los intrusos.  No existe garantía alguna de que una sentencia favorable sea reconocida o ejecutada.

La Embajada recomienda extrema precaución al considerar la compra de propiedades en Nicaragua, especialmente las propiedades costeras.  Además, los potenciales compradores en ciertas regiones del país deben estar advertidos de los anuncios respecto a la propuesta de un canal transoceánico.  Aquellas propiedades que estén localizadas cerca de la ruta pueden ser objeto de expropiación forzosa en el futuro.

Los potenciales inversionistas deben leer nuestro Informe Anual sobre el Clima de Inversión y contratar asesoría legal competente a nivel local para realizar una investigación exhaustiva (due diligence), antes de realizar la compra de cualquier propiedad, a fin de reducir la posibilidad de involucrarse en conflictos de propiedad.

Gobierno de Nicaragua

Los casos de propiedad en Nicaragua están bajo la jurisdicción de las autoridades nicaragüenses.  En la Procuraduría General de la República de Nicaragua funciona una Oficina de Atención a Ciudadanos Estadounidenses, con reclamos de propiedad en contra del Gobierno de Nicaragua. La encargada de esta oficina es la Dra. Rebeca Zúniga.  La Dra. Zúniga es una abogado y notario público nicaragüense, que puede ser contactada en la Oficina de la Procuraduría General de la República de Nicaragua, Dirección: Km. 3.5 Carretera Sur, Frente al restaurante Los Ranchos, Teléfono (505) 266-5437, E-mail: rzuniga@pgr.gob.ni, website http://www.pgr.gob.ni/index.php/politicas-propiedad/68-reclamantes-usa.

Embajada de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos no puede proporcionar asesoría legal o interferir en los procesos judiciales o administrativos en Nicaragua.  Si usted es un ciudadano estadounidense involucrado en una disputa de propiedad, la unidad ACS puede proveer una lista de abogados registrados en la Embajada para que lo ayuden en la identificación de los tribunales y las oficinas del Gobierno de Nicaragua que tienen que ver con cuestiones de propiedad.

Como parte de nuestros esfuerzos por elaborar y hacer públicas nuestras evaluaciones acerca del clima de inversión en Nicaragua, la Sección Económica da seguimiento a los reclamos de propiedad de ciudadanos estadounidenses todavía pendientes de solución, lo mismo que a las disputas de carácter comercial en contra del Gobierno de Nicaragua.  Con frecuencia, la embajada informa a los funcionarios del Gobierno de Nicaragua y al público en general acerca del actual clima de inversiones aquí en Nicaragua. Particularmente, hemos señalado el menoscabo al estado de derecho debido a una debilidad institucional y la protección muy limitada de los derechos de propiedad que han influido, e incluso disuadido a los ciudadanos estadounidenses de invertir en Nicaragua.

Aquellos ciudadanos estadunidenses que deseen reportar un reclamo nuevo contra el Gobierno de Nicaragua o actualizar uno ya reportado, pueden informar a la Sección Económica al teléfono (011)-(505) 2252-7234, o al correo electrónico: ManaguaPropOffice@state.gov.